| Online-Ressource |
Verfasst von: | Olhaberry Huber, Marcia [VerfasserIn]  |
| Cierpka, Manfred [VerfasserIn]  |
| Frey, Britta [VerfasserIn]  |
| Eickhorst, Andreas [VerfasserIn]  |
| Sidor, Anna [VerfasserIn]  |
Titel: | Díadas madre adolescente-bebé chilenas y alemanas institucionalizadas |
Titelzusatz: | ¿diferencias culturales o una vulnerabilidad vincular compartida? : estudio comparativo sobre depresión, calidad vincular, desarrollo infantil y variables culturales |
Paralleltitel: | Chilean and german adolescent mothers with their babies in residential welfare institutions |
Paralleltitelzusatz: | cultural differences or a shared vulnerability? |
Verf.angabe: | Marcia Olhaberry Huber, Marita Escobar Fernández, Irma Morales, Manfred Cierpka, Britta Frey, Andreas Eickhorst y Anna Sidor |
Jahr: | 2015 |
Umfang: | 14 S. |
Teil: | volume:24 |
| year:2015 |
| number:1 |
| pages:79-92 |
| extent:14 |
Fussnoten: | Gesehen am 13.07.2017 |
Titel Quelle: | Enthalten in: Revista Argentina de clinica psicologica |
Ort Quelle: | Cambridge : Fundacion AIGLE, 2008 |
Jahr Quelle: | 2015 |
Band/Heft Quelle: | 24(2015), 1, Seite 79-92 |
Abstract: | Se realiza un estudio comparativo, transversal en el que se analizan la calidad de las interacciones, el desarrollo infantil, la sintomatología depresiva materna y variables culturales, en díadas madre adolescente-infante residentes en instituciones de protección. Participan 20 díadas, 10 chilenas y 10 alemanas, con niños/as entre los 3 y 16,2 meses de edad. Los resultados muestran una alta sintomatología depresiva y baja calidad vincular en ambos grupos, así como diferencias significativas en los niveles de desarrollo infantil, con puntajes mayores en los niños/as chilenos. Se observa también una asociación significativa y positiva entre el desarrollo infantil y el número de horas de los niños/as en sala cuna, de modo que los cuidados alternativos cumplen una función positiva en el grupo estudiado. No se observan diferencias en las variables culturales como se esperaba, por lo que estos resultados podrían explicarse debido a un gran impacto de la problemática psicosocial que comparten las díadas de ambos países y que influye en las variables estudiadas. |
URL: | Bitte beachten Sie: Dies ist ein Bibliographieeintrag. Ein Volltextzugriff für Mitglieder der Universität besteht hier nur, falls für die entsprechende Zeitschrift/den entsprechenden Sammelband ein Abonnement besteht oder es sich um einen OpenAccess-Titel handelt.
Volltext: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5428417 |
Datenträger: | Online-Ressource |
Sprache: | spa |
Sach-SW: | Ciencias de la salud |
| Grupo A |
| Grupo D |
| Psicología |
| Psicología y educación |
| Psiquiatría |
K10plus-PPN: | 1560826975 |
Verknüpfungen: | → Zeitschrift |
Díadas madre adolescente-bebé chilenas y alemanas institucionalizadas / Olhaberry Huber, Marcia [VerfasserIn]; 2015 (Online-Ressource)